Pruebas diagnósticas
Primeras pruebas diagnósticas para solicitar
radiografía de tórax (posteroanterior y lateral)
Prueba
Prueba de detección inicial en un individuo con exposición a sílice o carbón. La prueba de proliferación de linfocitos de berilio en sangre es la prueba de detección inicial en un individuo expuesto al berilio.
Es menos sensible que la exploración por tomografía computarizada (TC) de alta resolución (HRCT) y es más específica que la prueba funcional respiratoria (espirometría, volumen pulmonar y capacidad de difusión).
La presencia de varias opacidades redondeadas no calcificadas (cientos de opacidades) en las zonas superiores sugiere, en gran medida, la presencia de silicosis o neumoconiosis de los trabajadores del carbón. Implica gradualmente todas las zonas del pulmón, y pueden conglomerarse y formar opacidades grandes. Con la conglomeración avanzada, pueden observarse distorsión de la forma del pulmón y corazón, así como una capa delgada de calcificación alrededor de los ganglios linfáticos hiliares (“calcificación en cáscara de huevo”).
Aunque los cambios radiológicos normales con la silicosis y neumoconiosis de los trabajadores del carbón son las opacidades redondeadas, se han descrito cambios lineales.[39]
De manera similar, aunque los cambios radiológicos normales con la enfermedad crónica por berilio son lineales, se han descrito opacidades redondeadas.[40][Figure caption and citation for the preceding image starts]: RT que muestra los cambios congruentes con silicosis simple o neumoconiosis de los trabajadores del carbónDe la colección personal de Kenneth D. Rosenman, Michigan State University [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: RT de enfermedad crónica por berilioDe la colección personal de Kenneth D. Rosenman, Michigan State University [Citation ends].
[Figure caption and citation for the preceding image starts]: RT de fibrosis masiva progresiva debido a exposición a la sílice o al carbónDe la colección personal de Kenneth D. Rosenman, Michigan State University [Citation ends].
Resultado
silicosis y neumoconiosis de los mineros del carbón: opacidades redondeadas, pequeñas, no calcificadas en la zona superior progresivas, “calcificación en cáscara de huevo” específica de la silicosis; enfermedad crónica por berilio: fibrosis intersticial lineal en la zona superior progresiva
espirometría
Prueba
Prueba inespecífica. Útil para determinar el grado de deterioro y el tratamiento farmacológico.[32]
Está indicada en todos los pacientes que presentan cambios radiológicos, exposición significativa a la sílice, al carbón o al berilio, o disnea.
Patrón restrictivo: disminución de la capacidad vital forzada (CVF), ratio VEF1/CVF normal, lenta disminución de la capacidad vital, disminución de la capacidad pulmonar total (CPT), prueba de capacidad de difusión pulmonar del monóxido de carbono (DLCO) reducida.
Cambios obstructivos: disminución del VEF1, disminución del ratio VEF1/CVF, aumento del ratio volumen residual/CPT, DLCO reducida.
Cambios mixtos: combinación de cambios restrictivos y obstructivos.
El riesgo de que se produzcan cambios obstructivos es mayor en los pacientes que tienen anamnesis de exposición al polvo mineral y tabaquismo.[26][34][35]
La disminución de la DLCO es el cambio de la función pulmonar más sensible.
La American Thoracic Society and y la European Respiratory Society han elaborado guías de práctica clínica conjuntas sobre las mejores prácticas para la espirometría. ATS/ERS: standardization of spirometry 2019 update Opens in new window
Resultado
puede ser normal o reflejar cambios restrictivos; puede mostrar un patrón obstructivo o mixto
prueba de proliferación de linfocitos de berilio (BeLPT)
Prueba
Componente esencial del diagnóstico de la enfermedad crónica por berilio en EE.UU.[13]
Es una prueba de sensibilidad que identifica a los individuos sensibilizados al berilio.
Normalmente se lleva a cabo con una muestra de sangre primero, y luego se confirma con una prueba repetida.
A continuación, el líquido de lavado broncoscópico se analiza con la BeLPT, y el resultado puede ser positivo cuando el análisis de sangre es negativo.
La aparición de un BeLPT positivo sin granulomas pulmonares en la biopsia es una indicación de sensibilización al berilio y de ausencia de enfermedad crónica por berilio.
Resultado
si es una persona sensibilizada al berilio: respuesta positiva
Pruebas diagnósticas que deben considerarse
biopsia broncoscópica y/o lavado
Prueba
Es una parte rutinaria del análisis diagnóstico de la enfermedad crónica por berilio.
La incidencia de un resultado positivo en la prueba de proliferación de linfocitos de berilio (BeLPT) sin granulomas es un indicio de sensibilización al berilio y de ausencia de enfermedad crónica por berilio.
La biopsia broncoscópica en ocasiones se puede llevar a cabo en las personas en quienes se sospecha que han tenido neumoconiosis relacionada con la exposición a la sílice o al carbón. Sin embargo, generalmente proporciona tejido insuficiente para descartar silicosis o neumoconiosis de los trabajadores del carbón. En estos pacientes, el uso se limita a la evaluación del cáncer u otras afecciones clínicas si se sospechase de ellas.
Resultado
enfermedad crónica por berilio: presencia de granulomas
exploración de tórax por tomografía computarizada (TC) de alta resolución (HRCT)
Prueba
La TCAR del tórax es más sensible que la radiografía de tórax para identificar la fibrosis intersticial y, por tanto, es útil cuando un paciente tiene síntomas o anomalías en las pruebas pulmonares, pero su radiografía de tórax es normal.[29][41] También es más sensible para detectar cuándo el paciente ha pasado de una silicosis simple o una neumoconiosis de los trabajadores del carbón a una fibrosis masiva progresiva, y puede utilizarse para caracterizar mejor la extensión de la enfermedad parenquimatosa tras una radiografía de tórax.[35]
Resultado
fibrosis intersticial en la zona superior; implica a todo el pulmón de manera progresiva
saturación de oxígeno
Prueba
La saturación de oxígeno puede ayudar a definir mejor el grado de deterioro.
La saturación de oxígeno en reposo y después de hacer ejercicio también es útil para determinar si un paciente necesita oxigenoterapia continua; y está indicada en los individuos que presentan cambios significativos en la prueba funcional respiratoria.
Resultado
se puede disminuir
gasometría arterial (GSA)
Prueba
Se realiza en pocas ocasiones. Pueden definir mejor el grado de deterioro.
Resultado
puede ser una pO₂ reducida; en presencia de EPOC, puede ser una pCO₂ elevada
biopsia pulmonar
Prueba
Excepcionalmente es necesaria para el diagnóstico. El uso debe limitarse a casos de sospecha de cáncer o cuando haya ausencia de antecedentes conocidos de exposición al polvo mineral.
Silicosis: la luz polarizada se utiliza para identificar partículas de sílice birrefringentes; se observan nódulos silicóticos.
Fibrosis masiva y progresiva en silicosis: se observa una masa de tejido conjuntivo densa e hialinizada.
Silicosis aguda: relleno alveolar con material proteináceo compuesto en su mayoría por fosfolípidos o surfactantes que se tiñen con el reactivo de ácido peryódico de Schiff (PAS).
Neumoconiosis de los mineros del carbón: cambios focales y distintos relacionados con los bronquiolos respiratorios donde se agregan las partículas fagocitadas; formación de una pequeña cantidad de reticulina. Se observa enfisema focal concomitante.
La neumoconiosis de los mineros del carbón con fibrosis masiva progresiva: pigmentación intensa del carbono, fibrosis densa, endarteritis obliterante de los vasos sanguíneos y amplias áreas de necrosis.
Enfermedad crónica por berilio: granulomas con un centro compuesto de células tipo epitelioides. Los granulomas causados por la sarcoidosis presentan un aspecto histológico similar.
Resultado
se obtienen hallazgos variables
prueba de la tuberculosis (TB)
Prueba
Los pacientes con silicosis deben hacerse pruebas para detectar tuberculosis (TB).[37] El riesgo de desarrollar TB activa es aún mayor en las poblaciones mineras que tienen una alta prevalencia de infección por VIH.[38] Véase Tuberculosis pulmonar (Abordaje diagnóstico).
Resultado
en presencia de TB: positiva
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad