Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

presencia de factores de riesgo

Los factores de riesgo clave incluyen la edad >50 años, el sexo masculino, el conducto auditivo estenótico, el síndrome de Down y el uso de bastoncillos de algodón.

visualización del cerumen

La consistencia del cerumen varía de blanda a dura y el color de amarillo a marrón o negro. Además, en las personas asiáticas, puede tener un aspecto más seco, amarillo y escamoso que en las personas de otras razas.[4][5]​​ Puede estar presente únicamente en el lateral del conducto auditivo externo o llenar este por completo. Puede formarse sobre la membrana timpánica, especialmente si el cerumen se ha manipulado con un bastoncillo de algodón. En ocasiones es posible observar un "velo" de cerumen. La visualización puede realizarse con un otoscopio, un espéculo de mano o un microscopio binocular.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Posibles colores del cerumenReimpreso con autorización de: Hawke M. Ear disease: a clinical guide. Hamilton, London: Decker DTC; 2003 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@4c6e941f[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Cerumen seco y escamoso observado en asiáticosReimpreso con autorización de: Hawke M. Ear disease: a clinical guide. Hamilton, London: Decker DTC; 2003 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@6f789d60[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Velo de cerumenReimpreso con autorización de: Hawke M. Ear disease: a clinical guide. Hamilton, London: Decker DTC; 2003 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@4b4ad6a3

pérdida de la audición

Inicio de la pérdida de la audición en el oído afectado en los últimos días, semanas o meses.

Los hallazgos característicos son una pérdida de la audición conductiva o una pérdida de la audición mixta en la que el componente de pérdida de la audición conductiva debida al tapón se superpone a la pérdida de la audición neurosensorial subyacente.

plenitud auricular

Sensación de oclusión en el oído afectado, generalmente acompañada de pérdida de la audición.

Otros factores de diagnóstico

común

otorrea

Es posible observar una supuración cérea de color amarillo, especialmente en niños. Menos frecuente en adultos debido a un cerumen más seco.[2][5]

infrecuente

otalgia

Generalmente, no se produce en casos de tapón de cerumen sin complicaciones. Puede ser un síntoma de otitis externa.

acúfenos

También se presentan con otras causas de pérdida de la audición; es un síntoma poco frecuente del tapón de cerumen.

tos

Puede presentarse como consecuencia de la estimulación de la piel del conducto auditivo externo.

vértigo

Puede ser un síntoma pero en raras ocasiones esto se debe a un tapón de cerumen. Puede producirse cuando la cera del oído empuja contra la membrana timpánica.

Factores de riesgo

Fuerte

edad >50 o <5 años

La prevalencia de formación de tapones de cerumen es superior en personas de edad avanzada, especialmente >50 años.[2]​ La edad afecta la naturaleza del cerumen, que es más seco y duro en la población de edad avanzada.

La prevalencia de formación de tapones de cerumen es del 10% en niños.[2]

sexo masculino

Los hombres de edad avanzada suelen tener más pelo en los conductos auditivos. El vello exfoliado se incorpora al cerumen; esto hace que el cerumen sea más duro y, por tanto, dificulta su salida natural por el conducto auditivo externo.

conducto auditivo externo estenótico

Desde la perspectiva anatómica, el cerumen necesario para obstruir un conducto auditivo externo pequeño es menos que el necesario para obstruir uno más grande. Las personas con un conducto auditivo externo estenótico suelen ser más propensas a desarrollar tapones de cerumen.[5]

síndrome de Down

Hasta el 40-50% de los recién nacidos con síndrome de Down (trisomía 21) presentan canales auditivos estenóticos, lo que los predispone a tener tapones de cerumen.[7]​ Además, la presencia de un trastorno cognitivo puede limitar el apercibimiento por parte de una persona del tapón y/o su capacidad para quejarse de los síntomas causados por el tapón.

uso de bastoncillos de algodón

Las personas que usan bastoncillos de algodón en los oídos a menudo lo único que consiguen es empujar el cerumen en dirección medial, hacia la membrana timpánica, causando con frecuencia un tapón de cerumen. No importa si los bastoncillos de algodón se usan para secar el conducto auditivo externo, aliviar el prurito o tratar de extraer el cerumen; el resultado final suele ser la formación de un tapón de cerumen en el conducto auditivo externo incluso a una profundidad mayor.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: El tapón de cerumen causado por la instrumentación del conducto auditivo externo con un aplicador con punta de algodónReimpreso con autorización de: Hawke M. Ear disease: a clinical guide. Hamilton, London: Decker DTC; 2003 [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@5b301190

Débil

uso de una prótesis auditiva

La acción repetida de inserción de la prótesis auditiva puede causar la formación de un tapón de cerumen en un oído previamente no taponado.

vivir en una residencia de ancianos

Según un estudio, las personas que viven en residencias de ancianos presentan una prevalencia de formación de tapones de cerumen del 40%.[8] Una persona con un trastorno cognitivo podría no ser consciente de la presencia de un tapón de cerumen y/o podría no ser capaz de quejarse de los síntomas causados por el tapón de cerumen.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad