Diferenciales
Colangitis ascendente
SIGNOS / SÍNTOMAS
No están presentes síntomas ni signos de diferenciación.
Pruebas diagnósticas
La ultrasonografía muestra una dilatación del conducto biliar o cálculos.
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) o colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) muestra una obstrucción por cálculos biliares o una dilatación del conducto biliar.
Cistoadenoma o cistoadenocarcinoma
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es posible que no haya manifestaciones clínicas o bien los pacientes pueden presentar, gradualmente, dolor abdominal, sensación de saciedad y anorexia.
No se observa fiebre ni escalofríos.
Pruebas diagnósticas
La ultrasonografía o la tomografía computarizada (TC) del abdomen pueden sugerir el diagnóstico. Por lo general, se observa una lesión quística complicada con una pared engrosada irregular y tabicaciones ocasionales en el interior.
La histopatología confirma el diagnóstico.
Seudotumores inflamatorios de hígado
SIGNOS / SÍNTOMAS
Lesión hepática benigna poco frecuente, que ocurre generalmente en hombres jóvenes con antecedentes de infección reciente.
Otras afecciones relacionadas incluyen enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
Los síntomas son similares a los del absceso hepático, a pesar de que hay mayores probabilidades de ictericia.[20]
Pruebas diagnósticas
La histopatología muestra una proliferación de tejido fibroso, infiltrado por células inflamatorias.
Carcinoma hepatocelular
SIGNOS / SÍNTOMAS
Generalmente, no hay fiebre.
Pruebas diagnósticas
La histopatología confirma el diagnóstico.
Metástasis secundaria en el hígado
SIGNOS / SÍNTOMAS
Generalmente, no hay fiebre.
Pueden presentarse signos y síntomas relacionados con el tumor primario.
Pruebas diagnósticas
La histopatología confirma el diagnóstico.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad