Anamnesis y examen

Principales factores de diagnóstico

común

presencia de factores de riesgo

Los principales factores de riesgo incluyen el sexo femenino, 20 a 40 años de edad, exposición a ciertos medicamentos, sarcoidosis e infecciones.

nódulos en las espinillas

Hinchazones subcutáneas de color rojo, sensibles a la palpación y de aparición abrupta en las piernas.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Eritema nodoso en la espinilla de un pacienteDe la colección de Dr Om P. Sharma; usado con permiso [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@3a3b984[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Eritema nodoso en la pierna de un pacienteDe la colección de Henry W. Lim, MD, Dept of Dermatology, Henry Ford Health System, Detroit, MI; usado con permiso [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@3798c9fc

uveítis, ojos rojos, nódulos o gotas de cera de vela en la retina

Se observan en casos de sarcoidosis. Las gotas de cera de vela son depósitos céreos a los lados de las venas retinianas.

nódulos en otras zonas cutáneas

Con menor frecuencia pueden presentarse lesiones en otras zonas aparte de las espinillas.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Eritema nodoso en los brazos y las manos de un pacienteCDC Public Health Image Library [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@1b90bc9c[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Lesiones de eritema nodoso en la piel de la espalda por hipersensibilidad a antígenos de Coccidioides immitisCDC Public Health Image Library [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@5170ac3

infrecuente

lesiones cutáneas anestésicas

Lesiones cutáneas elevadas que suelen ser pálidas o ligeramente rojas, secas, sin pelo y adormecidas al tacto. Pueden indicar presencia de lepra.

Otros factores de diagnóstico

común

dolores en las articulaciones

Con el eritema nodoso se puede presentar dolor generalizado en las articulaciones con eritema e hinchazón; esto también puede sugerir una enfermedad reumatológica subyacente.

fiebre

La fiebre y la tos son comunes en las neumonías bacterianas y virales.

infrecuente

diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, hematoquecia

Los síntomas gastrointestinales pueden sugerir una posible enfermedad inflamatoria intestinal subyacente, enfermedad de Behcet o infección por colitis por Yersinia.

esplenomegalia

Puede indicar histoplasmosis, brucelosis, endocarditis bacteriana o sarcoidosis como causa subyacente.

nódulos miliares en la retina

Se observan en casos de brucelosis y tuberculosis.

Factores de riesgo

Fuerte

infección estreptocócica

Actualmente es la causa identificable más frecuente.[3][4][5]

Se cree que el aumento de la incidencia del EN en la primera mitad del año natural está asociado a una etiología de la infección estreptocócica más frecuente en esta época.

sarcoidosis

El eritema nodoso (EN) puede ser una característica de presentación en pacientes con sarcoidosis.[18]

Se observa con linfadenopatía hiliar bilateral, más comúnmente en el norte de Europa.

tuberculosis

Diversos factores de riesgo, que incluyen exposición, institucionalización (en los Estados Unidos), infección concurrente por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

La tuberculosis es la etiología más frecuente en los países en desarrollo.

coccidioidomicosis

La coccidioidomicosis predomina en las regiones del oeste y suroeste de los Estados Unidos.[11][12]

Es frecuente en la región del Valle de San Joaquín de California, y en pacientes con antecedentes de acampada o excavación en el desierto.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Lesiones de eritema nodoso en la piel de la espalda por hipersensibilidad a antígenos de Coccidioides immitisCDC Public Health Image Library [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@69f2828d

histoplasmosis

El eritema nodoso (EN) es una de las manifestaciones cutáneas más frecuentes de la histoplasmosis, que se observa principalmente en el sur y el medio oeste de EE.UU., el valle del Misisipi, América Central y partes de América del Sur.[10]

blastomicosis

Las zonas endémicas incluyen las cuencas de los ríos Mississippi y Ohio, el medio oeste de los Estados Unidos y regiones de Canadá a lo largo del río St. Lawrence y los Grandes Lagos. También se ha reportado en África.

El EN se describe con poca frecuencia en la blastomicosis, pero puede ser la causa en estas regiones.[13]

enfermedad de Behcet

En la enfermedad de Behcet, la manifestación cutánea, incluida la EN, se observa en el 40% al 90% de los pacientes.[8] La enfermedad de Behcet es una consideración importante en Oriente Medio, la región mediterránea y Asia oriental.[9]

anticonceptivos orales

Causa menos común ahora que son más bajas las concentraciones de hormonas.

lepra

Es más frecuente en los países tropicales y en la India.

Débil

brucelosis

Más común en el Medio Oriente, países tropicales, trabajadores agropecuarios y personas que se dedican a la elaboración de productos lácteos.

Las lesiones de tipo EN son las lesiones cutáneas más frecuentes en la brucelosis.[17]

sulfonamidas

Causa infrecuente

Fármacos como las sulfonamidas, los bromuros y los anticonceptivos orales han sido identificados como la causa del EN en el 3% al 5% de los pacientes.[3]

yoduros y fármacos antiepilépticos

También pueden estar asociado con lesiones.

psitacosis

Generalmente se asocia con la exposición a las aves.

enfermedad inflamatoria intestinal

El EN es la manifestación cutánea más común de la enfermedad inflamatoria intestinal.[19][20][Figure caption and citation for the preceding image starts]: Eritema nodoso singular que imita la celulitis, la lesión más frecuente asociada a la enfermedad inflamatoria intestinal, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn (4-6% de los pacientes, más a menudo mujeres de 10-30 años)De la colección de Dr Daniela Kroshinsky, MD, MPH; usado con permiso [Citation ends].com.bmj.content.model.Caption@4da6d03d

embarazo

La causa en el 2% al 6% de los pacientes.[3]

neoplasia maligna

Las neoplasias hematológicas, como la leucemia y el linfoma, son las más frecuentes asociadas a las lesiones EN.[15][16][3]

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad