Antecedentes de caso
Antecedentes de caso
Un hombre de 75 años de edad se presenta con una apoplejía aguda que incluye parálisis del lado derecho y alteración del estado mental. Dos días después de la admisión, observa que tiene tos y dolor torácico pleurítico en el lado derecho. Está taquicárdico y taquipneico, y tiene fiebre de 38.8 °C (102 °F). Su aliento es fétido. El examen revela egofonía, sonidos de la respiración apagados y matidez a la percusión en el campo inferior derecho del pulmón.[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Opacidades tempranas imprecisas del lóbulo superior derecho sobre la fisura menor concordantes con evolución inicial de neumonía por aspiraciónImagen utilizada con autorización del Dr. Roy Hammond [Citation ends].[Figure caption and citation for the preceding image starts]: Opacificación aumentada de la región perihiliar derecha y del segmento superior de los lóbulos inferior y superior derechos coincidente con empeoramiento de neumonía por aspiraciónImagen utilizada con autorización del Dr. Roy Hammond [Citation ends].
Otras presentaciones
La neumonía por aspiración es más frecuente en las personas mayores que tienen comorbilidades que pueden conducir a la alteración del estado mental. Esta población incluye a los pacientes con disfunción en la deglución, deterioro de la unión gastroesofágica o anomalías anatómicas de las vías respiratorias altas o del tubo digestivo. Los pacientes que se someten a procedimientos endoscópicos o de las vías respiratorias altas también tienen riesgo. Cualquier situación en la que haya alteración del estado mental o pérdida de los mecanismos de protección de las vías respiratorias, como en convulsiones, pone al paciente en riesgo de aspiración. La sonda nasogástrica y la gastrostomía endoscópica percutánea no ofrecen protección contra las secreciones bucales colonizadas y aumentan el riesgo de aspiración.[8]
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad