Epidemiología

Las mordeduras de perros representan casi el 70% de los ingresos hospitalarios por mordeduras de mamíferos en el Reino Unido.[1] Entre 1998 y 2018, se estima que hubo 207,000 visitas al servicio de urgencias por año por mordeduras de perro, y en una comunidad, casi una cuarta parte de las personas informan haber sido mordidas por un perro en su vida.[2][3]​​​ Alrededor de tres personas mueren al año por lesiones relacionadas con mordeduras de perro en Inglaterra y Gales, y esta cifra no ha aumentado entre 2001 y 2021.[4] Sin embargo, hubo un aumento del 88% en las asistencias hospitalarias por lesiones relacionadas con perros entre 2007 y 2021-2022.[5]

En Estados Unidos, alrededor de 4.5 millones de personas son mordidas por perros cada año. De ellos, más de 850,000 buscan atención médica y aproximadamente 30,000 requieren procedimientos reconstructivos. Además, entre el 3% y el 18% de estos casos provocan infecciones y entre 10 y 20 provocan muertes.[6] Hubo un promedio de 337,103 visitas al servicio de urgencias por año entre 2005 y 2013, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan que 43 personas murieron por año en los EE. UU. entre 2011 y 2021 por mordeduras de perro.[7][8]​ En 2016, se registraron en Europa 45 lesiones mortales relacionadas con perros, lo que corresponde a una incidencia de 0.009 por cada 100,000 habitantes. Se han informado estimaciones similares en EE. UU. (0.011) y Canadá (0.007), y Australia tiene una estimación más baja (0.004).[9]

Los perros muerden a los niños con más frecuencia que a los adultos, y los ingresos hospitalarios alcanzan su punto máximo entre los niños de 5 a 9 años.[2] Entre 1998 y 2018, las tasas de ingreso hospitalario de niños se mantuvieron estables, sin embargo, las tasas de adultos se triplicaron.[2][5]​ La zona principal de lesión es variable entre niños y adultos, siendo los niños los que más frecuentemente sufren lesiones en la cabeza y el cuello, y los adultos en las extremidades superiores.[5][7]​ Los hombres son mordidos con más frecuencia que las mujeres.​[2]​​​[3]​​[4][7]

Las mordeduras de gato son el segundo tipo más común de mordedura de animal en todo el mundo, representan del 3% al 25% de las lesiones por mordedura de animales y ocurren con mayor frecuencia en mujeres adultas.[6][10]​​​​​ Las mordeduras de roedores como ratas, ratones y ardillas también son frecuentes y provocan aproximadamente 12,700 visitas al servicio de urgencias en los EE. UU. por año. Los niños menores de 10 años son los más frecuentemente mordidos.[11] Las mordeduras humanas son más raras que las causadas por animales y representan del 2% al 3% de las mordeduras en la mano; sin embargo, es probable que la incidencia esté subestimada porque es posible que los pacientes no busquen atención médica.[12][13]​​

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad