Algoritmo de tratamiento

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes: ver aviso legal

Agudo

tiña de la cabeza

Back
Primera línea – 

tratamiento antimicótico sistémico

El tratamiento antimicótico sistémico oral es necesario. Los agentes tópicos no son eficaces ya que no penetran el eje del cabello, donde reside la infección fúngica.

La griseofulvina se considera el tratamiento estándar por excelencia para las infecciones de Microsporum y la terbinafina se considera el tratamiento estándar por excelencia para las infecciones de Trichophyton.[23][31][32] En el caso del síndrome de Trichophyton rubrum, los antifúngicos deben usarse durante un período más largo, y pueden prolongarse hasta 3 meses. Algunas veces pueden tener que combinarse con otros antifúngicos.[21]

La griseofulvina se absorbe mejor con una comida grasa y se toma una vez al día, pero es fungistática y requiere de 8 a 10 semanas de tratamiento para curarse.[23][30][56][57]

El fluconazol no está aprobado para la tiña de la cabeza; sin embargo, algunas veces se usa fuera de lo indicado en casos refractarios en circunstancias excepcionales. Su uso está limitado por los efectos adversos. Puede causar efectos adversos abdominales y, en raras ocasiones, hepatotoxicidad en niños.[23]

Opciones primarias

griseofulvina micronizada: niños ≥2 años de edad: 10-20 mg/kg/día por vía oral administrados en 1-4 tomas fraccionadas durante 4-6 semanas, máximo 1000 mg/día; adultos: 500-1000 mg/día por vía oral administrados en 1-4 tomas fraccionadas durante 4-6 semanas

O

terbinafina: niños ≥4 años de edad y peso corporal <25 kg: 125 mg por vía oral una vez al día durante 6 semanas; niños ≥4 años de edad y peso corporal 25-35 kg: 187.5 mg por vía oral una vez al día durante 6 semanas; niños ≥4 años de edad y peso corporal >35 kg: 250 mg por vía oral una vez al día durante 6 semanas; adultos: 250 mg por vía oral una vez al día durante 6 semanas

Opciones secundarias

itraconazol: niños: 5-10 mg/kg/día por vía oral en 1-2 tomas fraccionadas durante 4-6 semanas, máximo 600 mg/día; adultos: 200 mg por vía oral una o dos veces al día durante 4-6 semanas

O

fluconazol: niños: 3-6 mg/kg/día por vía oral durante 6 semanas; adultos: 200 mg por vía oral una vez al día durante 6 semanas

Back
Considerar – 

champú antimicótico tópico

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

El tratamiento por vía tópica es útil para reducir las probabilidades de propagación de la tiña de la cabeza a hermanos o compañeros de clase; en situaciones en las que ocurra un brote generalizado en la guardería o la escuela, el tratamiento por vía tópica puede reducir el tiempo en el que los dermatofitos viables pueden propagarse mediante el intercambio de prendas o artículos de aseo.

Opciones primarias

sulfuro de selenio de uso tópico: (1 a 2.5% de champú) niños y adultos: aplicar en el cuero cabelludo dos veces por semana durante 2 semanas, dejar cada aplicación en el cuero cabelludo durante 2-3 minutos y luego aclarar

O

ketoconazol de uso tópico: (champú al 1-2%) niños: aplicar sobre el cuero cabelludo dos o tres veces por semana durante 2-4 semanas, dejar cada aplicación en el cuero cabelludo durante 5 minutos y luego aclarar; adultos: aplicar sobre el cuero cabelludo dos veces por semana durante 4 semanas, dejar cada aplicación en el cuero cabelludo durante 5 minutos y luego aclarar

tiña de la barba, tiña de la mano o granuloma de Majocchi

Back
Primera línea – 

tratamiento antimicótico sistémico

Similar a la tiña de la cabeza, se necesita una terapia sistémica para suministrar un tratamiento antimicótico eficaz al eje del cabello, donde reside la infección en la tiña de la barba, o la piel queratinizada engrosada de la superficie palmar de las manos.

Cuando la tiña de la mano está asociada con la tiña ungueal de las uñas de las manos, se necesita un tratamiento más largo de entre 8 a 12 semanas.

El granuloma de Majocchi es una infección fúngica en el cabello, los folículos capilares y la piel circundante que también requiere un tratamiento antimicótico sistémico para curarse.

Opciones primarias

griseofulvina: adultos: 500-1000 mg/día administrados por vía oral en 1-2 tomas fraccionadas durante 4-8 semanas

O

terbinafina: adultos: 250 mg por vía oral una vez al día durante 6 semanas

O

itraconazol: adultos: 200 mg por vía oral una vez al día durante 2-4 semanas

Opciones secundarias

fluconazol: adultos: 200 mg por vía oral una vez al día durante 2-4 semanas

tiña facial, tiña corporal, tiña crural o tiña del pie

Back
Primera línea – 

tratamiento antimicótico tópico con alilaminas

Estos tipos de dermatofitosis se encuentran generalmente en estructuras cutáneas superficiales y suelen responder al tratamiento por vía tópica.

Existen pocas evidencias que favorezcan al grupo de las alilaminas (p. ej., terbinafina, naftifina, butenafina) para el tratamiento de uso tópico.[37][38] Se ha probado una formulación de mayor concentración de la naftifina para la tiña inguinal y la tiña del pie.[39][40][41][42] Un tratamiento de dos semanas con la concentración al 2% resultó tan eficaz como un tratamiento de 4 semanas con la formulación al 1% en el manejo de la tiña del pie.[40]

Aplique fármacos de uso tópico hasta que no sea visible la infección y durante una o dos semanas después, generalmente un tiempo total de tratamiento de 2 a 6 semanas, dependiendo del fármaco de uso tópico.

La tiña del pie puede ser difícil de erradicar o puede repetirse con facilidad si hay un reservorio de infección en las uñas de los pies o si el tratamiento antimicótico no se aplica correctamente en toda la superficie del pie y los lados en la tiña del pie del tipo mocasín. La desinfección del calzado o su reemplazo en el momento del tratamiento puede reducir la recurrencia de la tiña del pie. En la tiña del pie tipo mocasín aplicar también el agente tópico a lo largo de la planta y los lados de los pies.

Opciones primarias

terbinafina de uso tópico: (1%) niños ≥12 años y adultos: aplicar en la(s) zona(s) afectada(s) una vez al día (tiña corporal o tiña cruris) o dos veces al día (tiña del pie) durante 1-4 semanas

O

naftifina de uso tópico: (1% gel) adultos: aplicar en la/s zona/s afectada/s dos veces al día durante un máximo de 4 semanas; (1% crema) adultos: aplicar en la/s zona/s afectada/s una vez al día durante un máximo de 4 semanas; (2% crema o gel) niños ≥12 años y adultos: aplicar en la/s zona/s afectada/s una vez al día durante 2 semanas

O

butenafina de uso tópico: (1%) niños ≥12 años y adultos: aplicar en la/s zona/s afectada/s una o dos veces al día durante 1-2 semanas

Back
Considerar – 

acetato de aluminio tópico

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

Si el paciente presenta tiña del pie vesiculo-ampollosa, se recomienda la aplicación en remojo de acetato de aluminio tópico varias veces al día para aliviar el dolor y la sensibilidad hasta la resolución de ampollas y piel abierta con secreción serosa.

Opciones primarias

acetato de aluminio de uso tópico: niños y adultos: remojo dos veces al día durante 15-30 minutos durante 7 días

Back
Segunda línea – 

otros tratamientos antimicóticos de uso tópico

Los azoles tópicos, ciclopirox o tolnaftato son opciones menos preferidas y suelen ser fármacos de segunda línea.

El tratamiento con azoles ha demostrado ser mejor que placebo en la tiña del pie.[58][59]

Aplique fármacos de uso tópico hasta que no sea visible la infección y durante 1 o 2 semanas después, generalmente un tiempo total de tratamiento de 2 a 6 semanas dependiendo del fármaco de uso tópico.

La tiña del pie puede ser difícil de erradicar o puede repetirse con facilidad si hay un reservorio de infección en las uñas de los pies o si el tratamiento antimicótico no se aplica correctamente en toda la superficie del pie y los lados en la tiña del pie del tipo mocasín. La desinfección del calzado o su reemplazo en el momento del tratamiento puede reducir la recurrencia de la tiña del pie. En la tiña del pie tipo mocasín aplicar también el agente tópico a lo largo de la planta y los lados de los pies.

Opciones primarias

miconazol de uso tópico: (2%) niños >2 años y adultos: aplicar en el área o áreas afectadas dos veces al día durante 2-4 semanas

O

clotrimazol de uso tópico: (1%) niños >2 años y adultos: aplicar en el área o áreas afectadas dos veces al día durante 2-4 semanas

O

econazol de uso tópico: (1%) niños y adultos: aplicar en el área o áreas afectadas una vez al día durante 2 semanas

O

ketoconazol de uso tópico: (2%) niños y adultos: aplicar en el área o áreas afectadas una vez al día durante 2-6 semanas

O

luliconazol de uso tópico: (1%) niños ≥2 años de edad y adultos: aplicar en la/s zona/s afectada/s una vez al día durante 1-2 semanas

O

tolnaftato de uso tópico: (1%) niños y adultos: aplicar sobre la/s zona/s afectada/s dos veces al día durante 2-4 semanas

O

ciclopirox de uso tópico: (0.77%) niños ≥10 años y adultos: aplicar en la/s zona/s afectada/s dos veces al día durante 1-4 semanas

Back
Considerar – 

acetato de aluminio tópico

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

Si el paciente presenta tiña del pie vesiculo-ampollosa, se recomienda la aplicación en remojo de acetato de aluminio tópico varias veces al día para aliviar el dolor y la sensibilidad hasta la resolución de ampollas y piel abierta con secreción serosa.

Opciones primarias

acetato de aluminio de uso tópico: niños y adultos: remojo dos veces al día durante 15-30 minutos durante 7 días

Back
Tercera línea – 

tratamiento antimicótico sistémico

Puede ser necesario un tratamiento antimicótico sistémico, sobre todo en personas inmunodeprimidas con una tiña del pie extensa.

En el caso de fármacos antimicóticos sistémicos, se recomienda la terbinafina en casos de tiña de pie no tratados previamente, mientras que el itraconazol se recomienda en los casos refractarios y graves. La duración mínima del tratamiento debe ser de 2 a 4 semanas en el caso de la tiña del pie sin tratamiento previo y de más de 4 semanas en los casos refractarios.[21]

Las evidencias sugieren que la terapia sistémica con terbinafina, itraconazol, griseofulvina o fluconazol puede considerarse como un tratamiento alternativo para los pacientes con tiña corporal con una amplia afectación de la piel, o los pacientes refractarios al tratamiento por vía tópica. La duración del tratamiento suele ser de 2 a 4 semanas, pero depende de la respuesta. En los casos recalcitrantes puede ser necesario un curso más largo.[43]

El fracaso terapéutico en la tiña facial o tinea faciei, la tiña crural (ingle), la tiña del pie o la tiña corporal puede deberse a que el paciente no cumpla con las recomendaciones de tratamiento, el diagnóstico no sea incorrecto o exista una enfermedad o una terapia inmunosupresora. Si el tratamiento resulta ineficaz, podrá justificarse una búsqueda para determinar la existencia de estas posibilidades o realizar una consulta dermatológica.

Opciones primarias

terbinafina: niños ≥2 años de edad: consultar al especialista para que le oriente sobre la dosis; adultos: 250 mg por vía oral una vez al día

O

itraconazol: niños: consulte al especialista para que oriente la dosis; adultos: 200-400 mg/día por vía oral administrados en 1-2 tomas fraccionadas

O

griseofulvina micronizada: Niños ≥2 años de edad: consulte al especialista para que le oriente sobre la dosis; adultos: 500-1000 mg/día por vía oral administrados en 1-4 dosis divididas

O

fluconazol: niños: consulte al especialista para obtener información sobre la dosis; adultos: 150-200 mg por vía oral una vez a la semana

Back
Considerar – 

acetato de aluminio tópico

Tratamiento adicional recomendado para ALGUNOS pacientes del grupo seleccionado

Si el paciente presenta tiña del pie vesiculo-ampollosa, se recomienda la aplicación en remojo de acetato de aluminio tópico varias veces al día para aliviar el dolor y la sensibilidad hasta la resolución de ampollas y piel abierta con secreción serosa.

Opciones primarias

acetato de aluminio de uso tópico: niños y adultos: remojo dos veces al día durante 15-30 minutos durante 7 días

tiña ungueal (onicomicosis)

Back
Primera línea – 

tratamiento sistémico con terbinafina

El tratamiento no se debe iniciar antes de la confirmación micológica de la infección.[13]

Se recomienda el tratamiento antimicótico sistémico para la mayoría de los pacientes. Se ha descubierto que, tanto la terbinafina, como los azoles son eficaces para lograr un aspecto normal de la uña y curar la infección de las uñas de los pies, siendo la terbinafina más eficaz que los azoles; por lo tanto, la terbinafina se debe considerar como tratamiento de primera línea.[44][45][46] [ Cochrane Clinical Answers logo ]

Las infecciones de las uñas de los pies requieren un tratamiento de mayor duración que las de las uñas de las manos, debido a que el ritmo de crecimiento de las uñas es más lento. Una revisión sistemática encontró que la terbinafina continua durante 24 semanas, pero no durante 12 semanas, presentaba una probabilidad significativamente mayor de resultar en una cura micológica que el itraconazol continuo durante 12 semanas o el fluconazol semanal durante 9 a 12 meses.[47]

Las expectativas del paciente respecto al éxito de la terapia deben discutirse antes de iniciar el tratamiento. Se debe aconsejar al paciente con respecto a alternar el uso del calzado, evitar caminar descalzo en áreas de baños públicos y evitar los traumatismos en la uña infectada.[13]

Opciones primarias

terbinafina: niños: consultar al especialista para que le oriente sobre la dosis; adultos: 250 mg por vía oral una vez al día durante 12 semanas (uñas de los pies) o 6 semanas (uñas de las manos)

Back
Segunda línea – 

tratamiento sistémico con azoles o tratamiento por vía tópica

El tratamiento no se debe iniciar antes de la confirmación micológica de la infección.[13]

Se recomienda el tratamiento sistémico para la mayoría de los pacientes. El itraconazol y el fluconazol son opciones de segunda línea; el perfil de efectos adversos y el coste determinan cuál es la opción más adecuada.[13] Las infecciones de las uñas de los pies requieren un tratamiento de mayor duración que las de las uñas de las manos, debido a que el ritmo de crecimiento de las uñas es más lento.

Para un pequeño número de pacientes con infección muy distal o con onicomicosis blanca superficial, puede ser suficiente el desbridamiento mecánico seguido de un tratamiento tópico.[49] Aunque algunas evidencias respaldan el uso de tratamientos de uso tópico para las infecciones fúngicas de las uñas de los pies, las tasas de curación completa son relativamente bajas.[50] Se ha informado que las soluciones tópicas de efinaconazol y tavaborole tratan eficazmente la onicomicosis de las uñas de los pies en ensayos aleatorizados controlados con vehículos.[51][52][53] Ambos están aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos para el tratamiento de la onicomicosis subungueal distal de las uñas de los pies debida a Trichophyton rubrum o Trichophyton mentagrophytes. Una revisión de la Cochrane confirmó la eficacia de las soluciones de uso tópico con efinaconazol y tavaborole y la de la laca de uñas de ciclopirox.[50] La eficacia de la laca de uñas de ciclopirox aumenta cuando se administra en un vehículo de biopolímero soluble en agua.[50][54] La laca de uñas con ciclopirox requiere el desbridamiento de la uña hiperqueratósica para obtener un mejor efecto.[55]

Las expectativas del paciente respecto al éxito de la terapia deben discutirse antes de iniciar el tratamiento. Se debe aconsejar al paciente con respecto a alternar el uso del calzado, evitar caminar descalzo en áreas de baños públicos y evitar los traumatismos en la uña infectada.[13]

Opciones primarias

itraconazol: niños: consulte al especialista para que oriente la dosis; adultos: 200 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días, seguidos de la ausencia de tratamiento durante 21 días, y a continuación 200 mg dos veces al día durante 7 días (uñas de las manos); adultos: 200 mg por vía oral una vez al día durante 12 semanas (uñas de los pies)

O

fluconazol: niños: consulte al especialista para que le oriente sobre la dosis; adultos: 150-450 mg por vía oral una vez por semana durante 6-12 meses (uñas de los pies) o 3-6 meses (uñas de las manos)

Opciones secundarias

ciclopirox de uso tópico: (8%) niños ≥12 años y adultos: aplicar en la/s uña/s afectada/s una vez al día, retirar con acetona cada 7 días y repetir el ciclo de aplicación

O

efinaconazol de uso tópico: (10%) niños ≥6 años de edad y adultos: aplique en la/s uña/s afectada/s una vez al día durante 48 semanas

O

tavaborol de uso tópico: (5%) niños ≥6 años de edad y adultos: aplicar en la/s uña/s afectada/s una vez al día durante 48 semanas

Back
Tercera línea – 

ciclo adicional de tratamiento sistémico alternativo

Solo entre el 30% y el 60% de las personas informan una curación clínica tras el tratamiento con tratamiento antimicótico de uso oral.[48]

Se deben revisar los resultados de diagnóstico para garantizar que un diagnóstico diferencial o una afección concomitante no explica el cambio en la uña. Solo se debe considerar una segunda evolución del tratamiento por vía oral después de haber confirmado el diagnóstico y garantizar que se utiliza un agente distinto al utilizado para el tratamiento inicial.

Las expectativas del paciente respecto al éxito de la terapia deben discutirse antes de iniciar el tratamiento. Se debe aconsejar al paciente con respecto a alternar el uso del calzado, evitar caminar descalzo en áreas de baños públicos y evitar los traumatismos en la uña infectada.[13]

Opciones primarias

terbinafina: niños: consultar al especialista para que le oriente sobre la dosis; adultos: 250 mg por vía oral una vez al día durante 12 semanas (uñas de los pies) o 6 semanas (uñas de las manos)

Opciones secundarias

itraconazol: niños: consulte al especialista para que oriente la dosis; adultos: 200 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días, seguidos de la ausencia de tratamiento durante 21 días, y a continuación 200 mg dos veces al día durante 7 días (uñas de las manos); adultos: 200 mg por vía oral una vez al día durante 12 semanas (uñas de los pies)

O

fluconazol: niños: consulte al especialista para que le oriente sobre la dosis; adultos: 150-450 mg por vía oral una vez por semana durante 6-12 meses (uñas de los pies) o 3-6 meses (uñas de las manos)

back arrow

Seleccione un grupo de pacientes para consultar nuestras recomendaciones

Tenga en cuenta que las formulaciones/vías y dosis pueden diferir entre los nombres y marcas de los fármacos, las fórmulas de los fármacos o las localizaciones. Las recomendaciones de tratamiento son específicas para cada grupo de pacientes. Véase el descargo de responsabilidad

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad