Diferenciales
Cáncer colorrectal
SIGNOS / SÍNTOMAS
La pérdida de peso, la pérdida de apetito, el cambio de ritmo intestinal, la obstrucción y el sangrado son más probables con el cáncer colorrectal (CCR) que con un pólipo. Una proctoscopia o examen con sigmoidoscopio rígido pueden mostrar la lesión y permitir la diferenciación clínica entre las dos condiciones.
Las características halladas al realizar la proctoscopia o la sigmoidoscopia rígida que pueden demostrar CCR, incluyen ulceración, sangrado por contacto, forma heterogénea o coloración de la lesión.
Pruebas diagnósticas
La evaluación endoscópica e histológica de la lesión permite diferenciar entre pólipos y cánceres invasivos. Puede que sea necesaria la resección colónica para obtener suficiente tejido para el examen histológico de los pólipos de mayor tamaño.
Histológicamente, la invasión a través de la capa muscular de la mucosa definiría el cáncer colorrectal (CCR). Entre las características endoscópicas que pueden demostrar CCR se incluyen ulceración, sangrado por contacto, forma heterogénea o coloración de la lesión.
Hemorroides
SIGNOS / SÍNTOMAS
Pueden cursar con sangrado rectal de color rojo intenso, asociado a la defecación o la realización de esfuerzos con la deposición, dolor o molestia perianal y prurito anal. Puede haber una masa anal palpable.
Las hemorroides pueden imitar un pólipo distal al causar sangrado rectal de color rojo intenso.
Pruebas diagnósticas
Endoscopia: presencia de hemorroides; no obstante, esto no descarta pólipos o cánceres concurrentes y se debe llevar a cabo otro examen endoscópico.
Fisura anal
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se sufre un dolor grave al defecar y generalmente se ve sangre fresca al limpiarse. Las fisuras anales pueden imitar un pólipo distal al causar sangrado rectal de color rojo intenso.
Pruebas diagnósticas
Endoscopia: presencia de fisura anal; no obstante, esto no descarta pólipos o cánceres concurrentes y se debe llevar a cabo otro examen endoscópico.
Enfermedad de Crohn
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se puede presentar con fatiga, diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso, fiebre y sangrado rectal. Otros signos pueden ser presencia de úlceras orales, papilomas cutáneos perianales, fístulas, abscesos y tractos sinusales; no se detecta ninguna masa en el examen rectal digital.
Pruebas diagnósticas
Examen endoscópico: la inflamación puede conducir a pseudopólipos, que son áreas de inflamación y ulceración que rodean un área relativamente difusa con apariencia elevada y polipoide.
Otras características halladas en la colonoscopia incluyen úlceras aftosas, inflamación de la mucosa con hiperemia y edema, aspecto de empedrado y lesiones discontinuas.
Histología de la biopsia del grosor total del intestino: afectación transparietal con granulomas no caseificantes
Colitis ulcerosa
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se puede presentar con diarrea hemorrágica, antecedentes de dolor en la parte inferior del abdomen, urgencia fecal, manifestaciones extraintestinales (p. ej., eritema nodoso, artropatía aguda) y antecedentes de colangitis esclerosante primaria. No se detecta ninguna masa en el tacto rectal.
Pruebas diagnósticas
Examen endoscópico: la inflamación puede conducir a pseudopólipos, que son áreas de inflamación y ulceración que rodean un área relativamente difusa con apariencia elevada y polipoide.
Otras características de la colitis ulcerosa halladas en la colonoscopia incluyen afectación uniforme continua de la mucosa con el recto incluido, pérdida de la trama vascular, eritema difuso, granularidad mucosa, íleon terminal normal (o ileítis por reflujo leve en la pancolitis); rara vez se observan fístulas.
Histología de la biopsia: evidencia de que la enfermedad continúa distalmente, depleción de mucina, plasmocitosis basal y atrofia difusa de la mucosa; hay preservación anal y ausencia de granulomas.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad