Diferenciales

Bronquiolitis

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Inicio en los primeros 18-24 meses de vida. Es posible que no tenga atopia asociada. Asociada con el tabaquismo materno y enfermedad aguda. A veces el diagnóstico retrospectivo se realiza una vez que el niño superó la franja etaria infantil.

Sibilancias a menudo acompañadas de crepitaciones en la auscultación.

Pruebas diagnósticas

Síntomas sugestivos y un resultado positivo de la prueba de detección de virus causantes (p. ej., virus sincitial respiratorio o virus parainfluenza).[131]

Sibilancias episódicas (virales)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Sibilancias desencadenadas únicamente por infecciones virales.

Pruebas diagnósticas

Ninguna fiable.

Los síntomas sugestivos y un resultado positivo de la prueba para los virus causantes son útiles.

Cuerpo extraño inhalado

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Los antecedentes de inicio repentino de síntomas como tos, sibilancias o atragantamiento son sugestivos. La entrada de aire o las sibilancias diferenciales se perciben en la auscultación. Los síntomas crónicos incluyen episodios recurrentes de sibilancias.

Pruebas diagnósticas

Las radiografías de tórax inspiratorias y espiratorias pueden revelar una asimetría de la expansión torácica debido al mecanismo de válvula esférica del cuerpo extraño. Los cambios crónicos incluyen colapso y consolidación distal a la obstrucción.

Se necesita una broncoscopia para confirmar el diagnóstico y retirar el cuerpo extraño.

Aspiración recurrente

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Pueden existir antecedentes de vómitos. El reflujo gastroesofágico y la descoordinación en la deglución son factores de riesgo.

Los signos focales de neumonitis o neumonía pueden observarse en la exploración física de forma aguda durante los episodios.

La aspiración crónica se puede complicar con el desarrollo de bronquiectasia (clínicamente sugerida por crepitaciones localizadas, disminución de la entrada de aire y acropaquia).

Pruebas diagnósticas

Signos focales de neumonitis o neumonía en la radiografía de tórax. Los cambios crónicos incluyen aquellos de la bronquiectasia (engrosamiento y dilatación de la pared bronquial).

Insuficiencia cardíaca

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Hay otras características presentes de la insuficiencia cardíaca (taquicardia, ritmo de galope o hepatomegalia). Se asocia con cardiopatía adquirida o congénita.

Pruebas diagnósticas

La radiografía de tórax puede revelar cardiomegalia y edema pulmonar.

Fibrosis quística (FQ)

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La inflamación de las vías respiratorias asociada a la FQ puede precipitar las sibilancias, la tos y la dificultad respiratoria. La FQ debido a mutaciones más leves puede estar presente en el asma de difícil control. El asma puede coexistir con la FQ. El retraso del desarrollo puede estar presente.

Pruebas diagnósticas

Prueba del sudor: el cloruro en sudor de 60 mmol/L o superior (60 mEq/L o superior) en muestras repetidas se considera diagnóstico (los niveles de 40-59 mmol/L [40-59 mEq/L] deben considerarse indeterminados y sospechosos).[132]

Disquinesia ciliar primaria

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Asociada a la dificultad respiratoria neonatal y la otitis media y sinusitis infantil recurrentes.

Si bien pueden producirse sibilancias, la característica predominante es una tos húmeda crónica diaria y durante todo el año.

Un diferencial importante para considerar en el asma crónica difícil de manejar.

El 50% presenta situs inversus (síndrome de Kartagener).

Signos y síntomas presentes en el primer año de vida.

Pruebas diagnósticas

Los estudios ciliares (microscopia electrónica y óptica) revelan movimientos y estructuras ciliares anormales. Las pruebas genéticas identifican un subconjunto de pacientes.[133][134]

Situs inversus (dextrocardia y burbuja gástrica anormalmente situada) puede estar presente en la radiografía de tórax de pie.

Pansinusitis en la TC sinusal.

Traqueomalacia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se caracteriza por estridor espiratorio o sibilancias espiratorias monofónicas. Los episodios agudos recurrentes de estridor, sibilancias, disnea o tos generalmente se presentan durante los primeros 2 años de vida.

Pruebas diagnósticas

La broncoscopia demuestra un colapso de la tráquea durante la expiración.

Broncomalacia

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Se caracteriza por estridor espiratorio o sibilancias espiratorias monofónicas. Los episodios agudos recurrentes de estridor, sibilancias, disnea o tos generalmente se presentan durante los primeros 2 años de vida.

Pruebas diagnósticas

La broncoscopia evidencia un colapso del bronquio durante la expiración.

Bronquitis bacteriana prolongada

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

La bronquitis se caracteriza por tos húmeda combinada con sibilancias, y la puede provocar una infección viral o bacteriana. Las secreciones purulentas de las vías respiratorias bajas y la respuesta a un ciclo de antibióticos adecuado sugiere una causa bacteriana.[127][135]

Pruebas diagnósticas

En la bronquitis bacteriana, el cultivo de esputo o el lavado broncoalveolar son los que con mayor frecuencia aíslan al Haemophilus influenzae o al Streptococcus pneumoniae.[136]

Disfunción de las cuerdas vocales

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Aducción paradójica de las cuerdas vocales durante la inspiración que resulta en un estridor inspiratorio agudo y disnea que puede malinterpretarse como sibilancias. Puede estar presente un componente espiratorio. Habitualmente es más elevado en las vías respiratorias centrales. Puede ser espontánea o inducida por el ejercicio.

Pruebas diagnósticas

La prueba de ejercicio puede reproducir los síntomas característicos.

La espirometría durante un episodio demuestra la mitigación de la curva de volumen inspiratorio.

Hiperventilación

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Es más frecuente en la infancia tardía o en la adolescencia. Está asociada a la ansiedad. No se asocia con las sibilancias en la auscultación y hay buena entrada de aire.

Pruebas diagnósticas

No hay ningún patrón obstructivo en la espirometría durante un episodio de hiperventilación.

Disnea de esfuerzo fisiológica

SIGNOS / SÍNTOMAS
Pruebas diagnósticas
SIGNOS / SÍNTOMAS

Percepción de dificultad para respirar únicamente durante el ejercicio.

Pruebas diagnósticas

Las pruebas de ejercicio pueden ayudar a distinguirla.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad