Tratamientos emergentes

Mirikizumab

El mirikizumab es un antagonista de la interleucina (IL-23). Un ensayo global de fase 3, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego (VIVID-1) estudió el mirikizumab en pacientes con EC activa de moderada a grave y descubrió que era seguro y eficaz como tratamiento de inducción y mantenimiento en pacientes que habían tenido una respuesta inadecuada, habían perdido la respuesta o eran intolerantes a la terapia convencional o a un tratamiento biológico.[258]​ Tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) han aprobado el mirikizumab para el tratamiento de la enfermedad de Crohn (EC) activa de moderada a grave en adultos.

Guselkumab

El guselkumab, otro antagonista de la IL-23, está aprobado por la FDA y la EMA para el tratamiento de la EC activa de moderada a grave. La aprobación se basa en los resultados de los ensayos de fase 2/3 GALAXI, que evaluaron la inducción intravenosa y el mantenimiento subcutáneo de guselkumab frente a placebo, y del ensayo de fase 3 GRAVITI, que evaluó la inducción subcutánea y el mantenimiento de guselkumab frente a placebo.[259][260][261]​ Ambos ensayos mostraron resultados clínicos y endoscópicos prometedores en comparación con placebo, lo que sugiere que se pueden ofrecer opciones de administración intravenosa y subcutánea a los pacientes con EC activa de moderada a grave.[262][263]

Moduladores del receptor de esfingosina 1-fosfato (S1P)

Se ha encontrado que los moduladores del receptor S1P (por ejemplo, ozanimod, etrasimod) son eficaces en la enfermedad inflamatoria intestinal para inducir la remisión clínica y endoscópica y, en algunos casos, la respuesta histológica.[264]​ En un estudio no controlado de fase 2 de pacientes con EC de moderada a grave, se informaron mejorías clínicas a las 12 semanas de iniciar el ozanimod, un fármaco oral dirigido selectivamente a los subtipos 1 y 5 del receptor de S1P.[265] Está en curso un estudio de fase 3.[266]​ Ozanimod y etrasimod están actualmente aprobados para el tratamiento de la CU, pero no para la EC.

Trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas

Un análisis de los datos agrupados de un ensayo clínico aleatorizado sugirió que el trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) puede presentar algún beneficio clínico y endoscópico en pacientes con EC refractaria no susceptible de cirugía.[267] Sin embargo, el tratamiento está asociado a una toxicidad significativa. Un estudio prospectivo concluyó que, aunque el TCMH puede ser factible en pacientes con EC refractaria, se requieren medidas de soporte extraordinarias.[268] Se está realizando un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico.[269]​ Las células madre mesenquimales también se han probado como tratamiento para las fístulas perianales con resultados prometedores.[270][271]

Terapia antituberculosa

Las observaciones clínicas y patológicas han sugerido un posible vínculo entre la enfermedad de Crohn (EC) y las micobacterias atípicas. Una revisión de la Cochrane encontró que el tratamiento antituberculoso puede ser beneficioso para prevenir la recidiva de la EC en pacientes con enfermedad quiescente. Sin embargo, el resultado es incierto y se requieren estudios adicionales para proporcionar evidencia de mayor calidad.[272]

Dieta de exclusión de EC

Un pequeño estudio piloto informó que la dieta de exclusión de EC, con o sin nutrición enteral parcial (PEN), era eficaz para la inducción y el mantenimiento de la remisión en adultos con EC leve o moderada, no tratada previamente por métodos biológicos.[273] Desde entonces, un metanálisis de 27 estudios ha revelado un beneficio potencial con PEN para la inducción y el mantenimiento de la remisión en la EC; sin embargo, la certeza de la evidencia sigue siendo baja.[274]​ La dieta de exclusión de la enfermedad de Crohn es alta en proteínas y baja en hemo, gluten, grasa animal y aditivos. La dieta contiene pectina, almidón resistente y fibra. Se necesitan más ensayos aleatorizados de gran tamaño.

El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad