Diferenciales
Polimialgia reumática (PMR)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas típicos de la PMR incluyen dolor y rigidez en los hombros y los músculos proximales de las extremidades, con o sin poliartritis leve o tenosinovitis. Aunque la ACG y la PMR coexisten con frecuencia, los síntomas craneales, como el dolor de cabeza, la claudicación de la mandíbula y los síntomas de la visión, suelen estar ausentes en los pacientes con PMR. Por lo general, la PMR tiene síntomas menos prominentes que la ACG.
Pruebas diagnósticas
No hay pruebas diagnósticas específicas, pero el diagnóstico está respaldado por la anamnesis, la exploración física y los marcadores inflamatorios elevados (velocidad de sedimentación globular >40 mm/hora). Una respuesta rápida a los glucocorticoides orales hace que el diagnóstico sea más probable.
Cánceres de órganos sólidos y neoplasias hematológicas malignas
SIGNOS / SÍNTOMAS
La presentación clínica puede ser similar en los cánceres de órganos sólidos y las neoplasias malignas hematológicas, especialmente el mieloma múltiple y el linfoma.
Pruebas diagnósticas
Se debe realizar un examen físico completo, que incluya un examen cuidadoso de los senos, así como estudios de detección del cáncer apropiados para la edad (por ejemplo, mamografía). Los estudios hematológicos, como la electroforesis de proteínas, el inmunofenotipado de linfocitos y la biopsia de médula ósea, pueden revelar indicios de mieloma múltiple. La radiografía de tórax y la tomografía computarizada (TC) pueden revelar ganglios agrandados en el linfoma.
Arteritis de Takayasu
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los principales factores que diferencian la arteritis de Takayasu de la ACG son la edad de inicio de la enfermedad y la falta de afectación de las arterias craneales. Por lo general, ocurre en mujeres jóvenes, generalmente entre los 20 y los 30 años. Aunque los síntomas sistémicos también son comunes en la arteritis de Takayasu, los síntomas craneales suelen estar ausentes. Los pacientes con arteritis de Takayasu a menudo tienen pulsos periféricos ausentes o asimétricos y múltiples soplos arteriales.
Es posible que la arteritis de Takayasu leve y crónica ocasional no se diagnostique hasta después de que el paciente tenga 50 años. Es posible que hayan tenido síntomas de larga duración de disminución de la aorta o de salida de ramas aórticas, como mareos, o que se haya observado una falta inexplicable de pulso en un brazo.
Pruebas diagnósticas
Resonancia magnética de primera línea; PET, TC y/o ultrasonografía como alternativas
Infección crónica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Es posible que no haya signos o síntomas diferenciadores.
Pruebas diagnósticas
Las investigaciones dependen de la infección que se esté considerando. Estos incluyen múltiples hemocultivos y ecocardiografías para la endocarditis infecciosa, radiografías de tórax y cultivos de esputo para la tuberculosis, y pruebas serológicas para otras infecciones crónicas, incluidas las hepatitis B y C.
artritis reumatoide
SIGNOS / SÍNTOMAS
La poliartritis simétrica de las articulaciones pequeñas y las manifestaciones extraarticulares son características de la artritis reumatoide y distinguen esta afección de la ACG.
Pruebas diagnósticas
Puede tener factor reumatoide positivo y anticuerpos antipéptidos citrulinados anticíclicos. Puede tener evidencia radiográfica, de ultrasonido o de resonancia magnética de erosiones articulares.
Amiloidosis
SIGNOS / SÍNTOMAS
En raras ocasiones, la amiloidosis puede causar claudicación de la mandíbula y la lengua, aunque son muy características de la ACG.[42]
Pruebas diagnósticas
La inmunoelectroforesis sérica puede mostrar una banda monoclonal. La amiloidosis se distingue de la ACG por la falta de respuesta al tratamiento y por la tinción de una muestra de amiloide de la arteria temporal. La biopsia de grasa rectal o abdominal y la gammagrafía con P amiloide sérico pueden ser positivas.
Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los síntomas pueden parecerse a los de la ACG. La presencia de otros síntomas (p. ej., PMR, cefalea y claudicación mandibular) en presencia de niveles elevados de marcadores inflamatorios distingue claramente la ACG de la NAION.
Pruebas diagnósticas
No existen pruebas diferenciadoras específicas.
Lupus eritematoso sistémico
SIGNOS / SÍNTOMAS
Las características distintivas son la presencia de fotosensibilidad, erupción cutánea, úlceras orales y síntomas de pleuropericarditis.
Pruebas diagnósticas
Puede ver anticuerpos antinucleares positivos, anticuerpos contra ADN bicatenario o anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles. Evidencia de laboratorio de citopenias o glomerulonefritis.
Enfermedad del tejido conectivo superpuesta
SIGNOS / SÍNTOMAS
Las características distintivas son la presencia de fotosensibilidad, erupción cutánea, úlceras orales y síntomas de pleuropericarditis.
Pruebas diagnósticas
Puede ver anticuerpos antinucleares positivos, anticuerpos contra ADN bicatenario o anticuerpos contra antígenos nucleares extraíbles. Evidencia de laboratorio de citopenias o glomerulonefritis.
Hipotiroidismo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Las mialgias debidas al hipotiroidismo deben responder rápidamente a la terapia de reemplazo tiroideo; Los síntomas craneales están ausentes.
Pruebas diagnósticas
Las pruebas de función tiroidea pueden revelar niveles bajos de T4.
Polimiositis
SIGNOS / SÍNTOMAS
La debilidad muscular proximal es el síntoma predominante.
Pruebas diagnósticas
Niveles elevados de enzimas musculares y anomalías en el electromiograma.
Carcinoma de mama
SIGNOS / SÍNTOMAS
Nódulos o dolor en la mama, con o sin sensibilidad; Pueden presentarse síntomas constitucionales significativos.
Pruebas diagnósticas
La biopsia es indispensable para establecer un diagnóstico definitivo.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad