Diferenciales
Pseudotrombocitopenia
SIGNOS / SÍNTOMAS
Se produce un recuento plaquetario falsamente bajo por agrupación tras exposición a etilendiaminotetraacetato disódico (EDTA) en el 0.1% de los adultos.
El reconocimiento rápido de esta afección benigna evita la exposición a pruebas diagnósticas y tratamientos potencialmente peligrosos.
Pruebas diagnósticas
La aglutinación ex vivo, o el agrupamiento, puede conducir a recuentos plaquetarios bajos falsos en contadores automatizados, dado que la máquina no puede detectar y contar las plaquetas individuales que forman un agrupamiento. Esto puede representar hasta entre el 15% y el 30% de todos los casos de trombocitopenia aislada.[23]
El frotis de sangre periférica muestra agrupaciones de plaquetas.
También se puede observar satelitismo plaquetario cuando las plaquetas forman un anillo alrededor de los neutrófilos.
Trombocitopenia congénita
SIGNOS / SÍNTOMAS
Antecedentes familiares positivos de trombocitopenia congénita.
Esta categoría es amplia, incluye desórdenes MYH9 y varios síndromes congénitos tales como el síndrome de Paris-Trousseau.
El sangrado puede ser peor de lo esperado para el recuento de plaquetas informado, dado que la función plaquetaria también puede verse alterada además de la alteración en la producción de plaquetas.
Las anomalías congénitas pueden asociarse a dismorfismo facial, defectos cardíacos, discapacidad intelectual, alteraciones esqueléticas, sordera neurosensorial a tonos altos, nefritis y cataratas.
Pruebas diagnósticas
Presencia de macrotrombocitos e inclusiones similares a los cuerpos de Döhle en leucocitos en el frotis de sangre periférica.
En el síndrome de Paris-Trousseau, se puede observar una subpoblación de plaquetas con gránulos alfa gigantes.
Trombocitopenia adquirida (p. ej., relacionada con hepatopatía o alcoholismo).
SIGNOS / SÍNTOMAS
El consumo de alcohol en grandes cantidades puede suprimir directamente la producción de plaquetas en la médula ósea.[24] La trombopoyetina se produce en el hígado, por lo que una función de síntesis hepática gravemente deteriorada puede conducir a una disminución en la estimulación de la producción de plaquetas.
La exploración física puede revelar signos de insuficiencia hepática que incluyen esplenomegalia, ascitis, varices, angiomas aracniformes, eritema palmar y ginecomastia.
La esplenomegalia masiva por hepatopatía puede conducir a una acumulación esplénica exagerada y a una trombocitopenia.
Pruebas diagnósticas
Elevada gamma glutamil transpeptidasa, fosfatasa alcalina, alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa.
Tiempo de protrombina prolongado.
Disminución de la albúmina sérica.
Un frotis de sangre periférica megaloblástico con eritrocitos macrocíticos, neutrófilos hipersegmentados y cuerpos de Howell Jolly (remanentes cromosómicos en los eritrocitos) sugieren deficiencia de folato o de vitamina B12.
Púrpura trombótica trombocitopénica
SIGNOS / SÍNTOMAS
Puede evidenciar cambios neurológicos o fiebre como también signos de anemia y trombocitopenia.
Se diagnostica durante el embarazo o posnatalmente en entre el 12% y el 25% de los casos, de los cuales un 75% sucede alrededor del momento del parto.[25]
Pruebas diagnósticas
El hemograma completo (HC) muestra anemia y trombocitopenia con eritrocitos fragmentados (esquistocitos) en el frotis de sangre (película microangiopática).
Lactatodeshidrogenasa elevada y baja haptoglobina.
Hipertensión maligna
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los pacientes presentan presión arterial gravemente elevada.
Pruebas diagnósticas
El HC muestra un cuadro microangiopático con anemia, trombocitopenia y eritrocitos fragmentados (esquistocitos) en el frotis de sangre.
Coagulación intravascular diseminada (CID)
SIGNOS / SÍNTOMAS
La CID es un trastorno de coagulación que ocurre en el contexto de otras afecciones clínicas como sepsis, traumatismo, neoplasia maligna, embarazo y embolia de líquido amniótico.
Generalmente los pacientes se sienten muy mal y presentan sangrado significativo causado por defectos de coagulación.
Pruebas diagnósticas
El HC muestra un cuadro microangiopático con anemia, trombocitopenia y eritrocitos fragmentados (esquistocitos) en el frotis de sangre.
Tiempo de protrombina prolongado y tiempo de tromboplastina parcial activada.
Aumento del dímero D.
Sepsis
SIGNOS / SÍNTOMAS
Los pacientes con sepsis pueden desarrollar trombocitopenia. Estos pacientes presentan hipotensión y otros signos de sepsis. El tratamiento de la infección subyacente debería corregir la trombocitopenia.
Pruebas diagnósticas
Recuento de leucocitos elevado con desviación a la izquierda.
El frotis de sangre periférica puede mostrar vacuolas en el citoplasma de los neutrófilos, lo cual es altamente específico de bacteriemia.
Los hemocultivos pueden ser positivos.
La trombocitopenia y la anemia frecuentemente se relacionan con un fenómeno de CID concurrente.
Trombocitopenia gestacional
SIGNOS / SÍNTOMAS
En general, la trombocitopenia gestacional es más frecuente y leve que la trombocitopenia inmunitaria (PTI). Ocurre durante las últimas etapas de la gestación y la recuperación completa sucede después del parto.
La trombocitopenia gestacional no presenta ningún riesgo para el bebé, mientras que la PTI durante el embarazo puede causar trombocitopenia neonatal.
Pruebas diagnósticas
No existe ninguna prueba absoluta para distinguir entre la trombocitopenia gestacional y la PTI durante el embarazo. El recuento plaquetario para la trombocitopenia gestacional no suele ser inferior a 70 × 10⁹/L (70 × 10³/microlitro).
Un recuento plaquetario <100 × 10⁹/L (<100 × 10³/microlitro) durante el embarazo puede indicar otra causa subyacente de trombocitopenia distinta de la trombocitopenia gestacional, como la PTI.[26]
Síndromes mielodisplásicos (SMD)
SIGNOS / SÍNTOMAS
El SMD es una causa rara de trombocitopenia aislada. La incidencia aumenta con la edad, por lo que se recomienda una biopsia de médula ósea (que puede diferenciar la trombocitopenia inmune primaria del SMD) en el análisis diagnóstico de los pacientes mayores de 60 años de edad con trombocitopenia asilada.
Se puede presentar hepatomegalia, esplenomegalia y linfadenopatía, pero son infrecuentes.
Pruebas diagnósticas
El HC generalmente muestra una disminución en otras estirpes celulares, pero la trombocitopenia aislada puede ocurrir en hasta el 5% de los casos.[27]
La biopsia de médula ósea muestra una médula hipercelular.
Los análisis citogenéticos de médula ósea muestran anormalidades cromosómicas.
El aspirado de médula ósea y biopsia por trépano muestran una displasia en una o múltiples líneas.
Enfermedad de von Willebrand tipo IIB
SIGNOS / SÍNTOMAS
Trastorno autosómico dominante, por lo que puede haber antecedentes familiares conocidos.
Una mutación con ganancia de función en el factor de von Willebrand tiene como resultado una unión a las plaquetas y su eliminación de la circulación.
Estos pacientes presentan un sangrado desproporcionado a su recuento de plaquetas.
Pruebas diagnósticas
Actividad del factor de von Willebrand disminuida.
Agregación plaquetaria elevada inducida por ristocetina.
Disminución de multímeros del factor de von Willebrand grandes en la electroforesis.
Esplenomegalia/hiperesplenismo
SIGNOS / SÍNTOMAS
La esplenomegalia puede conducir a un agrupamiento reversible de hasta el 90% del recuento total de plaquetas en el organismo, mientras que el hiperesplenismo tiene como resultado una destrucción temprana de las plaquetas en el bazo.
Los pacientes pueden tener esplenomegalia palpable y signos de causa subyacente de esplenomegalia, como linfadenopatía en el linfoma o ictericia y nevos aracniformes en la hipertensión portal causada por hepatopatía. También se debe considerar un diagnóstico de la enfermedad de Gaucher y otros desórdenes metabólicos.
Pruebas diagnósticas
El ultrasonido y la exploración por tomografía computarizada evidenciarán la esplenomegalia.
Trombocitopenia inducida por fármacos
SIGNOS / SÍNTOMAS
El historial de medicamentos y suplementos herbarios es importante para identificar posibles fármacos causales.
Se han involucrado varios fármacos, entre los que se incluyen la quinidina, la quinina, la rifampicina y el bactrim. Los remedios herbarios también pueden estar involucrados, incluidos el agua tónica (contiene quinina) y la tahina (un componente del hummus).
La trombocitopenia se resuelve al suspender el fármaco.
Pruebas diagnósticas
El diagnóstico es clínico.
Prueba de anticuerpos asociada a fármacos positiva (llevada a cabo en laboratorios especializados).
Trombocitopenia inducida por heparina (TIH)
SIGNOS / SÍNTOMAS
El historial medicamentoso revelará el uso de heparina o heparina de bajo peso molecular.
La TIH afecta a hasta el 5% de los pacientes expuestos a la heparina. La trombocitopenia generalmente ocurre entre 5 y 14 días tras el comienzo de la terapia con heparina (pero puede ocurrir antes si hubo exposición previa a la heparina).
Hasta un 55% de pacientes con HIT sin tratar desarrollarán trombosis (por ejemplo, trombosis venosa profunda y/o embolia pulmonar).[28]
Pruebas diagnósticas
Positivo para anticuerpos asociados con THI dirigidos contra factor-4-plaquetario/heparina en ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA); ensayo de liberación de serotonina positivo.
Preeclampsia grave
SIGNOS / SÍNTOMAS
Aparición de presión arterial elevada y proteinuria tras las 20 semanas de gestación en mujeres embarazadas.
Pruebas diagnósticas
Aumento de las proteínas en orina.
Síndrome de hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y recuento plaquetario bajo (HELLP)
SIGNOS / SÍNTOMAS
Ocurre, por lo general, en mujeres embarazadas que ya están bajo seguimiento por hipertensión gestacional o preeclampsia.
Los pacientes presentan hipertensión y se quejan de cefaleas, náuseas y molestias abdominales.
Pruebas diagnósticas
Hemoglobina baja, haptoglobina baja y bilirrubina no conjugada elevada consistente con anemia hemolítica.
Pruebas de función hepática (PFH) elevadas.
Plaquetas bajas.
Se pueden realizar estudios de coagulación anormal si hay CID.
Hígado graso agudo del embarazo
SIGNOS / SÍNTOMAS
Por lo general, una coagulopatía precede la trombocitopenia.
Pruebas diagnósticas
Recuento de leucocitos elevado con desviación a la izquierda.
Aumento de la bilirrubina total a niveles ≥4 mg/dL.
Hipoglucemia.
Enzimas hepáticas elevadas.
Otras anomalías de laboratorio pueden incluir acidosis metabólica, aumento de la creatinina sérica, urea elevada y ácido úrico elevado.
El uso de este contenido está sujeto a nuestra cláusula de exención de responsabilidad