Agrandamiento de la próstata: ¿qué es?
Última publicación:Mar 11, 2025
La glándula prostática forma parte del sistema reproductor masculino. La próstata puede agrandarse a medida que los hombres envejecen. Esto se llama hiperplasia prostática benigna, o HPB para abreviar. Una próstata agrandada puede causar problemas, como tener que levantarse por la noche para orinar.
Pero el agrandamiento de la próstata no suele ser un problema de salud grave y no siempre necesita tratamiento.
¿Qué es la próstata?
La próstata es una glándula pequeña y sólida del tamaño de una nuez. Los hombres tienen esta glándula para ayudar a producir el líquido en el semen.
La próstata se encuentra en la base de la vejiga. Se envuelve alrededor de la uretra, el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo.
Si el tamaño o la forma de la próstata cambia, puede hacer que la uretra sea más estrecha. Esto puede dificultar la expulsión de la orina.
Las glándulas prostáticas de muchos hombres se agrandan a medida que envejecen. Los médicos pueden llamarlo tener una próstata agrandada ohiperplasia prostática benigna (HPB).
La hiperplasia prostática benigna no es cáncer y, por lo general, no es un problema de salud grave. Sin embargo, puede ser difícil vivir con los síntomas de la hiperplasia prostática benigna.
A muchos hombres les resulta difícil hablar con su médico sobre los problemas de próstata. Pero no hay necesidad de avergonzarse. Su médico habrá visto a muchos hombres con sus síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB)?
Es posible que notes algunos de los síntomas de la hiperplasia prostática benigna a medida que envejeces. Es importante que un médico revise estos síntomas, ya que algunos síntomas de la HPB son similares a los de afecciones más graves, como el cáncer de próstata.
Es posible que su médico también pueda darle algunos consejos simples que pueden ayudar con sus síntomas sin ningún tratamiento. Los síntomas de un agrandamiento de la próstata incluyen:
-
tener que esperar antes de poder empezar a orinar
-
iniciar y parar cuando se orina
-
tener que empujar o esforzarse para orinar
-
tener un chorro de orina débil
-
sensación de que tu vejiga nunca está del todo vacía
-
tener que orinar con más frecuencia de lo que solía hacerlo
-
dificultad para posponer la micción
-
necesidad de levantarse por la noche para orinar
-
goteo después de orinar
-
A menudo se siente desesperado por orinar (esto se llama urgencia).
Es posible que escuche a los médicos describir estos problemas como síntomas del tracto urinario inferior (STUI).
Tener una próstata agrandada también puede afectarlo de otras maneras. Por ejemplo:
-
te sientes cansado porque nunca duermes toda la noche,
-
se siente ansioso durante el día si no está cerca de un baño, o
-
descubre que interrumpe su vida diaria, por ejemplo, al no salir tanto.
Su médico puede revisar su próstata durante un examen físico. Si te haces un tacto rectal, el médico o la enfermera utilizan un dedo para revisar el interior de las nalgas. Podrá sentir la próstata a través de la pared del recto.
¿Necesito tratamiento?
Solo tú puedes decidir si tus síntomas te están molestando tanto que te gustaría recibir algún tratamiento. Si los síntomas no son demasiado molestos, el médico puede sugerir una espera vigilante. Esto significa no comenzar el tratamiento, sino consultar a su médico con regularidad para controlar sus síntomas.
El médico puede sugerir algunas cosas que pueden ayudar con los síntomas, como evitar beber grandes cantidades de líquido a la vez. Reducir el consumo de cafeína y alcohol también puede ser útil, ya que la cafeína y el alcohol pueden estimular la vejiga. Si bien es posible que no ayuden a todos, algunas personas encuentran útiles estos consejos. Para obtener más información, consulte nuestra información para el paciente: Agrandamiento de la próstata: ¿cuáles son las opciones de tratamiento?
Cuando vaya a chequeos, su médico le preguntará si sus síntomas han empeorado y si cree que desea algún tratamiento.
Su médico podría sugerirle que reciba tratamiento si cree que existe el peligro de que sus síntomas puedan conducir a problemas peores.
¿Qué pasa después?
Nadie puede decirle con certeza si sus síntomas empeorarán con el tiempo. Sin embargo, la hiperplasia prostática benigna no suele empeorar rápidamente, por lo que no tiene que apresurarse a recibir un tratamiento.
Muchos hombres descubren que sus síntomas empeoran gradualmente a medida que envejecen. Pero no siempre es así.
-
Algunos hombres descubren que sus síntomas cambian lentamente.
-
Otros descubren que sus síntomas no cambian en absoluto.
-
Algunos hombres incluso descubren que sus síntomas mejoran por sí solos.
Aunque por lo general no es grave, la HPB a veces puede causar complicaciones.
Por ejemplo, puede hacer que no pueda orinar en absoluto. A esto se le llama retención urinaria aguda. Afecta a menos de 3 de cada 100 hombres con HPB.[1] Pero si sucede, debe tratarse con urgencia, generalmente con cirugía.
Recibir tratamiento para la hiperplasia prostática benigna puede reducir la probabilidad de tener complicaciones. Aun así, los médicos a menudo aconsejan a los hombres que esperen y vean qué sucede antes de comenzar el tratamiento. Esto se debe a que los síntomas no suelen cambiar muy rápidamente. Algunos tratamientos para la hiperplasia prostática benigna también pueden causar efectos secundarios.
Si sus síntomas cambian rápidamente, debe consultar a su médico de inmediato.
Referencias
1. McConnell JD, Roehrborn CG, Bautista OM, et al. The long-term effect of doxazosin, finasteride, and combination therapy on the clinical progression of benign prostatic hyperplasia. N Engl J Med. 2003 Dec 18;349(25):2387-98.
Use of this content is subject to our disclaimer