Dengue
Última publicación:Aug 30, 2022
El dengue es una infección viral transmitida por mosquitos en algunas partes del mundo. La mayoría de las personas se recuperan por completo, pero algunas personas tienen síntomas más graves y necesitan tratamiento hospitalario.
¿Qué es el dengue?
El dengue es causado por un virus transmitido por el mosquito Aedes. Este mosquito vive en áreas con climas tropicales y casi tropicales, incluido el sudeste asiático, las regiones del Pacífico occidental, el Caribe, América Latina y algunas partes de los EE. UU. (como Texas y Hawái), África y el Medio Oriente.
El dengue no se puede contraer en la mayoría de los países occidentales. Pero puedes infectarte si viajas a una región donde la fiebre del dengue es "endémica" (endémica significa que a menudo se encuentra allí).
Hay cuatro tipos o "cepas" del virus del dengue. La infección por cualquiera de ellos puede causar la enfermedad que llamamos dengue.
Prevención del dengue
La mayoría de las personas que contraen la fiebre del dengue se recuperan sin efectos nocivos duraderos. Pero es mejor evitar contraerlo en primer lugar.
Hay varias cosas que puede hacer para ayudar a prevenir la fiebre del dengue si se encuentra en un área donde es endémica. Es importante recordar que los mosquitos portadores de este virus pican principalmente durante el día.
-
Cúbrete tanto como sea posible. Use ropa que no deje grandes áreas de su piel expuestas.
-
Use repelentes de mosquitos en áreas de su piel que no estén cubiertas por la ropa.
-
Use mosquiteros en las ventanas y alrededor de las camas cuando sea posible.
-
Use insecticidas enchufables y otros dispositivos para matar mosquitos en interiores.
-
Use mosquiteros y dispositivos para matar mosquitos cerca de las personas que están enfermas de dengue, para evitar que los mosquitos las piquen y propaguen el virus.
-
Manténgase alejado de cuerpos de agua quieta, como estanques. Y asegúrese de que el agua no se acumule en macetas y otros recipientes cerca de donde vive.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la fiebre del dengue son similares a los de muchas infecciones bacterianas y virales, lo que dificulta un diagnóstico exacto sin realizar análisis de sangre. Por lo tanto, si ha estado en un área en las últimas dos semanas donde el dengue es endémico y luego se enferma con síntomas de fiebre, es importante que se lo diga a su médico.
Los síntomas más comunes del dengue son:
-
Fiebre, que suele durar entre 5 y 7 días
-
Erupción cutánea o enrojecimiento de la piel
-
Dolor de espalda y otros tipos de dolor, como dolor de cabeza en la parte delantera de la cabeza o huesos doloridos
-
Síntomas en el sistema digestivo, como pérdida de apetito, náuseas, vómitos y dolor de estómago.
La mayoría de las personas se recuperan de la fiebre del dengue sin ningún tratamiento especial. Sin embargo, algunas personas tienen síntomas más graves y necesitan tratamiento en el hospital. Los síntomas que pueden necesitar tratamiento en el hospital incluyen:
-
Cansancio e inquietud
-
desmayos
-
Sangrado de la nariz o las encías
-
Pequeñas manchas rojas en la piel causadas por sangrado en la piel
-
Sangrado vaginal o sangrado en el estómago.
Y es importante que el personal médico se asegure de que usted reciba un diagnóstico correcto para que no le den tratamientos para otra afección que no tiene, que podría ser perjudicial.
¿qué tratamientos funcionan?
No existe un tratamiento farmacológico específico para el dengue. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar tratamientos médicos, como líquidos administrados por goteo intravenoso (IV). Los tratamientos para el dengue son los mismos para los adultos que para los niños.
Cualquier tratamiento que necesite se basará en la gravedad de sus síntomas.
Infección leve
Si su médico está convencido de que sus síntomas son leves, debería poder recuperarse en casa. Sin embargo, es posible que su médico aún quiera vigilarlo de cerca y analizarle la sangre con regularidad.
Su médico le recomendará que beba muchos líquidos. Las sopas claras, los jugos de frutas y los productos especiales de rehidratación son mejores que el agua pura, ya que contienen nutrientes y solo líquidos.
Pero evite los líquidos de color rojo o marrón. Esto se debe a que, si vomita, su médico querrá saber si hay sangre en su vómito. Los fluidos rojos y marrones pueden confundirse con sangre o disfrazar la presencia de sangre.
Además de beber muchos líquidos, el mejor consejo es:
-
Descansa hasta que te sientas bien de nuevo
-
Alivie la fiebre esponjándola con agua fría (no fría)
-
Tome paracetamol para el dolor o la fiebre si es necesario, pero
-
No tome aspirina, ibuprofeno o medicamentos similares (estos se llaman medicamentos antiinflamatorios no esteroideos o AINE para abreviar), ya que pueden causar hemorragias internas
-
Vaya al hospital de inmediato si sus síntomas empeoran o si presenta síntomas nuevos.
Infección más grave
Si sus síntomas son más graves, deberá recibir tratamiento en el hospital. Es probable que le administren líquidos por goteo intravenoso (IV) y que le hagan análisis de sangre y orina con regularidad para verificar qué tan bien su cuerpo está combatiendo la infección.
Las personas con las infecciones más graves pueden necesitar una transfusión de sangre.
Infección en el embarazo
El dengue durante el embarazo puede causar problemas graves. Por ejemplo, puede hacer que su bebé tenga un bajo peso al nacer. Si contrae la fiebre del dengue durante el embarazo, deberá recibir tratamiento en el hospital.
Si vas a visitar una zona donde el dengue es endémico durante el embarazo, es especialmente importante que tomes todas las precauciones posibles contra las picaduras de mosquitos. Los mosquitos que transmiten el dengue son los mismos que transmiten el zika y una infección llamada chikungunya.
¿Qué sucederá?
La mayoría de las personas se recuperan de la fiebre del dengue sin ningún efecto a largo plazo. Algunas personas tienen una erupción cutánea a medida que se recuperan. Pero esto no dura.
Es posible que su médico quiera hacerle un análisis de sangre en las primeras semanas después de que se haya recuperado. También es una buena idea evitar el ejercicio extenuante y el alcohol durante unas semanas después de mejorar. Esto evita ejercer demasiada presión sobre órganos como el hígado, que puede haber sido debilitado por la enfermedad.
Es raro que alguien muera de dengue a menos que tenga una infección grave. Hasta 3 de cada 100 personas con una infección grave mueren a causa del dengue. La infección grave es más común en los niños.
Como hay cuatro tipos de virus del dengue, es posible contraer la infección más de una vez. Y el dengue no es la única enfermedad que transmiten los mosquitos. Por lo tanto, es importante seguir tomando precauciones contra las picaduras de mosquitos si se encuentra en un área donde la fiebre del dengue es endémica.
Use of this content is subject to our disclaimer